EL PENSAMIENTO VERBAL: Vigotsky. Este proceso articula el pensamiento y el lenguaje por partes
separadas es decir no interactúan pero en su interrelación funcional dan como
resultado una expresión a la cual llamaremos palabra y pensamiento.
PENSAMIENTO
COMO FUNCIÓN DEL SUJETO: Aunque no se desarrollo en forma concreta en su teoría
se habla de un pensamiento como proceso activo de un sujeto integral capaz de
pensar que está comprometido con aspectos esenciales como por ejemplo la inteligencia y el afecto.
INTELIGENCIA Y
EL AFECTO: Estas hacen aparecer el objeto de pensamiento como una corriente
autónoma de pensamientos que se piensan a "sí mismos", segregada de
la plenitud vital de los intereses y necesidades personales, de las intenciones
e impulsos del sujeto que piensa".
¿Cuál fue el error de estos tres métodos?
¿Cuál fue el error de estos tres métodos?
Han considerado
al lenguaje y al pensamiento como independientes y "puros", y los han estudiado por separado; de este modo, forzosamente,
ven la relación entre ellos como algo
simplemente mecánico, como una conexión externa entre dos procesos distintos. El análisis del
pensamiento verbal en dos elementos separados, básicamente diferentes, preludia cualquier estudio de las relaciones
intrínsecas entre lenguaje y pensamiento.
De este modo el error se encuentra en los métodos de análisis adoptados por los investigadores anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario